Cómo configurar tarjetas de socios en las Wallets digitales

27/01/2025 · El Equipo de FesteaPay · 4 min. de lectura

En un mundo cada vez más digital, las carteras digitales como Apple Wallet y Google Wallet están transformando la manera en que las empresas interactúan con sus clientes. Estas herramientas no sólo mejoran la experiencia de tus asistentes, sino que también abren nuevas posibilidades para fidelizarlos de forma más efectiva.

En nuestro post anterior, “Cómo poner en marcha un programa de fidelización para tu discoteca”, hablamos sobre los pasos para construir un programa exitoso y sus ventajas. En este post veremos una guía básica de cómo integrar ese programa en las wallets digitales, maximizando todos sus beneficios.

Beneficios de las Wallets Digitales

Las wallets digitales ofrecen una comodidad para los clientes al eliminar la necesidad de tarjetas físicas o instalarse aplicaciones que no desean. Con un solo toque, los usuarios pueden acceder a sus pases, algo que ya es habitual en su día a día para vuelos, eventos y pagos. Además, estas plataformas permiten enviar notificaciones automáticas cuando el cliente llega al evento, recordando beneficios, descuentos o promociones especiales.

Por otro lado, estas herramientas refuerzan la identidad de tu marca al permitirte diseñar pases personalizados con tu logo, colores y mensajes. Esto eleva la percepción profesional de tu discoteca. A nivel operativo, apostar por tarjetas digitales elimina el uso de plásticos, lo que también contribuye a un enfoque más sostenible y atractivo para un público cada vez más consciente del medio ambiente.

Cómo Configurarlo en Apple Wallet

1. Crea tu Cuenta de Desarrollador

Regístrate en el Apple Developer Program. Esta cuenta te da acceso a las herramientas necesarias para crear y gestionar pases digitales.

2. Accede a la herramienta PassKit

Apple proporciona PassKit, una herramienta diseñada específicamente para crear pases digitales. Aquí puedes consultar la documentacíón detallada de Passkit

3. Diseña tu Tarjeta Digital

El formato "Generic Pass" es ideal para configurar tarjetas de socios. Puedes incluir el logo de tu discoteca, además de utilizar colores que refuercen tu identidad visual. Es importante destacar los beneficios que tus clientes obtendrán, para que el pase sea atractivo y funcional.

Generic Pass de Apple

Para garantizar un diseño consistente y visualmente atractivo en todos los dispositivos, te recomendamos seguir las pautas de diseño de las Human Interface Guidelines de Apple.

4. Firma el Pase con un Certificado de Apple

Para que Apple Wallet reconozca tus pases, deben estar firmados con un certificado emitido por Apple. Este proceso asegura la autenticidad de tus pases.

Puedes solicitar y descargar los certificados necesarios desde el portal de Certificados, Identificadores y Perfiles.

5. Distribuye tus Pases

¡Ya casi está! Para distribuir la tarjeta digital, puedes incluir la descarga del pase en tu aplicación móvil, enviar un enlace directo a través de correo electrónico o agregar un botón en tu web que permita añadir el pase directamente a la wallet.

Una vez que el usuario haya guardado el pase en su wallet, iCloud se encargará de sincronizarlo automáticamente con todos los dispositivos vinculados a su cuenta.

Cómo Configurarlo en Google Wallet

1. Crea tu cuenta de Desarrollador en Google.

Para comenzar, necesitas una cuenta de desarrollador de Google. Esta cuenta te permitirá acceder a las herramientas necesarias para crear y gestionar pases digitales. Puedes registrarte en Google Developers y consultar la documentación detallada en la sección de tarjetas de socios.

2. Crea una Passes Class

Una clase define un conjunto de propiedades que son comunes a varios pases, de forma similar a una plantilla. En nuestro caso, definiría qué campos son los mismos en todas las tarjetas de los socios, como el nombre de la discoteca, el logo, etc. Cada clase tiene un ID único que usaremos para la creación de los pases.

3. Crea un Passes Object

Un objeto define las propiedades de un pase único que se emitirá a un usuario específico. Por ejemplo, el definiría campos que son exclusivos de una tarjeta específica, como el nombre del asistente, un código QR, entre otros. También debes asignar a cada pase un ID único, que se utiliza para identificarlo cuando se emite.

Google Pass

4. Codifica y firma el Pase en un JWT (JSON Web Token)

Para emitir un pase a un usuario, una Passes Class y un Passes Object deben codificarse en un Token Web JSON (JWT). El formato JWT es un estándar común que nos permite emitir pases a usuarios específicos y garantizar que no se dupliquen en Google Wallet.

Para emitir un pase debe firmarse con las credenciales que hayas proporcionado previamente en Google Wallet Business Console.

5. Distribuye los pases

¡Listo! El pase está listo para que el usuario pueda guardarlo en su Google Wallet. Incluye en tu web o email un enlace con el formato https://pay.google.com/gp/v/save/<signed_jwt>. Idealmente muestra este enlace al usuario como un botón «Añadir a Google Wallet».

¿Listo para transformar la experiencia de tus clientes?

Si tienes una discoteca y quieres implementar tu programa de fidelización sin dedicar tiempo ni recursos a la configuración, en FesteaPay tenemos un servicio integral para ti.

Te ayudamos a implementar tu tarjeta de socio digital sin complicaciones, así como la venta de consumiciones durante y antes del evento, asegurándonos de que aproveches al máximo todas las oportunidades para fidelizar y aumentar tus ingresos. Contáctanos hoy y transforma la experiencia de tus clientes.

Contacta con nosotros.

¿Tienes preguntas sobre FesteaPay? Contacta con nosotros utilizando este formulario y un miembro del equipo se pondrá en contacto contigo.